Licenciatura en Psicología Clínica

 

Buscamos que nuestros profesionales asuman de manera crítica y responsable su papel como psicólogos y gestores de desarrollo en su entorno, con una sólida formación para contribuir al avance de la disciplina psicológica, fortaleciendo su formación integral y el de la comunidad.

PERFIL DE INGRESO:

Los aspirantes para estudiar la Licenciatura en Psicología Clínica deberán de haber terminado los estudios de Educación Media Superior o en su caso, de la carrera técnica de enfermería o carreras del área de la salud. Contar preferentemente con el siguiente perfil:

Conocimientos:

  • Básicos en el Área de Químico-Biológicas.
  • Básicos en las Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Bases Gramaticales (Español).
  • Lenguaje Matemático básico (Operaciones Simples, Algebra, Geometría y Estadística).
  • Mundo Contemporáneo.
  • Manejo de Paquetes Básicos de Computación.

Habilidades:

  • Habilidades intelectuales que le permitan procesos de construcción de conocimientos y resolución de problemas.
  • Expresarse claramente de manera oral y escrita.
  • Razonamiento verbal y escrito.
  • Razonamiento matemático.
  • Capacidad de observación, análisis y síntesis.
  • Lectura, redacción y comprensión de textos.
  • Flexibilidad de pensamiento.
  • Coordinación visomotriz y audiomotriz.
  • Agudeza visual y auditiva.

Aptitudes:

  • Trabajo en equipo.
  • Capacidad de liderazgo y toma de decisiones.
  • Capacidad de interrelacionarse con otras personas en trabajo colaborativo.
  • Sentido de cooperación y coordinación.
  • Capacidad de juicio sobre los acontecimientos personales y comunitarios de acuerdo con el sistema de valores adoptado.
  • Capacidad para establecer relaciones interpersonales cordiales.
  • Capacidad de empatía.
  • Inquietud para la búsqueda propositiva del conocimiento que favorezca su aprendizaje.
  • Interés por el desarrollo personal y profesional.

ESTRUCTURA ACADÉMICA:

La estructura curricular de la Licenciatura en Psicología Clínica, se constituye por tres ejes disciplinares, las cuales son el área básica, el área de especialización y clínica del plan de estudios; mismas que se desarrollan a lo largo de doce cuatrimestres, con un total de 55 asignaturas y un año de servicio. Además nuestro plan de estudios es Bilingüe. Ver Plan de Estudios.

PERFIL DEL EGRESADO:

Al terminar la Licenciatura en Psicología Clínica el egresado tendrá los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para desempeñarse en actividades tales como:

  • Elaborar registros comportamentales, expedientes clínicos, reportes de observaciones tanto individuales como grupales.
  • Aplicar y elaborar el reporte de diagnóstico correspondiente a la aplicación de los instrumentos psicológicos.
  • Abordar con solidez teórico - práctica los problemas de enfermedad mental en todas sus etapas: preventiva, asistencial y de rehabilitación.
  • Emitir diagnósticos de evaluación psicológica de adultos, parejas y grupos.
  • Efectuar entrevistas como herramienta de identificación de las necesidades individuales, grupales, familiares, en adultos y niños.
  • Diseñar programas de intervención terapéutica y proyectos relacionados con la salud y el bienestar de las personas y grupos.
  • Organizar sesiones de terapia individual o de grupo para el tratamiento de adicciones.
  • Atender casos en situaciones de crisis o desastres y emergencias.
  • Realizar intervenciones a nivel individual, familiar, grupal y comunitario, desde diferentes marcos teóricos

CAMPO PROFESIONAL:

El Egresado de Licenciatura en Psicología Clínica podrá desempeñarse en instituciones de salud y de seguridad social, pública o privada, así como también crear su propio centro de servicios psicológicos.

Llevará a cabo la evaluación, prevención, interconsulta e intervención en programas de salud mental y salud comunitaria en:

  • Consultorio
  • Clínicas
  • Hospitales generales y de especialidad
  • Asociaciones de pacientes
  • Comunidad
  • Equipos de investigación
  • Entidades gubernamentales de salud y de seguridad social.

Un Licenciado en Psicología Clínica se puede desempeñar como:

  • Psicoterapeuta de niños
  • Psicoterapeuta de adultos
  • Psicoterapeuta de pareja
  • Psicoterapeuta familiar
  • Psicólogo clínico y de la salud
  • Evaluador de rasgos de personalidad
  • Consultor técnico para instituciones de salud
  • Asesor clínico para otros psicólogos.

Mapa Curricular

Mapa Curricular

No hay comentarios

Agregar comentario