En CUESA sabemos que el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares ha experimentado avances importantes en las últimas décadas, el perfil del paciente cardiópata que en la actualidad ingresa en el hospital es cada vez de mayor gravedad y dependencia, por lo que requiere unidades con mejor tecnología y con mayor capacitación del personal de enfermería.
La enfermera como integrante de los equipos de cardiología tiene un rol y funciones muy importantes en la prestación de servicios de enfermería en todos los niveles de atención de la salud. Para este desempeño las enfermeras necesitan perfeccionarse en nuevos conocimientos científicos, tecnológicos y modelos de práctica que les permita responder a las demandas de la población y a la necesidad de transformación de los servicios de salud con un enfoque cardiovascular.
PERFIL DE INGRESO:
La formación de una enfermera especialista en Cardiología ha de estar encaminada hacia las siguientes competencias:
Conocimientos:
- Conocimiento avanzado del proceso asistencial de la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, etc.
- Protocolos, procedimientos y guías prácticas para pacientes coronarios.
- Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
- Saber reconocer signos de alarma, complicaciones.
- Cuidados enfermeros especialistas ante técnicas invasivas cardiológicas.
- Electrocardiografía.
- Soporte vital avanzado.
- Manejo de equipos electromédicos.
- Métodos de investigación en enfermería.
Habilidades:
- Manejo de respiradores.
- Ecocardiografía: transtorácica, transsesofágica y de estrés.
- Ergometrías, Holter o mesa inclinada.
- Manejo de urgencias más frecuentes.
- Preparación para pruebas complementarias.
- Técnicas específicas: acceso a vías centrales, cuidados de catéteres, acceso a vías radiales, etc.
- Identificación del electrocardiograma normal y alteraciones.
- Detectar complicaciones y signos de alarma.
- Educación del paciente y de la familia en el manejo de su enfermedad y promoción del auto cuidado.
- Capacidad de manejo (uso y mantenimiento) de todos los dispositivos médicos utilizados en cardiología.
Aptitudes:
- Aprendizaje y mejora continua.
- Orientación al paciente.
- Orientación a resultados.
ESTRUCTURA ACADÉMICA:
La estructura curricular de la Especialidad en Enfermería Cardiológica, se constituye por dos ejes disciplinares, las cuales son el área profesionalizante y el área de especialización; mismas que se desarrollan a lo largo de cuatro cuatrimestres, con un total de 21 asignaturas, que conforman la plataforma de formación de los educandos y egresados de la especialidad. Ver plan de estudios.
CAMPO PROFESIONAL:
El egresado podrá ejercer su profesión en diferentes organismos e instituciones, desempeñando funciones específicas de enfermería cardiovascular en:
- Unidades de cuidados intensivos coronarios.
- Unidades de terapia intensiva posquirúrgica cardiovascular.
- Servicios de cardiología en hospitales de 2° y 3° nivel de atención.
- Clínicas especializadas en atención cardiovascular.
- Departamentos de hemodinámica y rehabilitación cardíaca.
- Unidades móviles terrestres y aéreas para el traslado de enfermos cardiovasculares.
- Práctica independiente.
REQUISITOS:
- Promedio mínimo de 8.0 de la Licenciatura en Enfermería.
- Constancia de aprobación de comprensión de textos en Inglés.
- Aprobar el Examén de Admisión.
DURACIÓN:
4 Cuatrimestres.